Descripción General
La línea de Fotónica y Teledetección está orientada a adaptar conocimientos de vanguardia de óptica mediante el diseño, desarrollo y aplicación de técnicas de óptica difractiva y polarización, como también de óptica cuántica para desarrollar aplicaciones avanzadas orientadas a la caracterización de productos de interés agroindustriales y frutícola de la región y el país, proporcionando instrumentación que faciliten el control de procesos de producción agrícola y frutícola y permitan avanzar hacia una agricultura de precisión. En teledetección, el área de estudio está relacionada con el monitoreo de los recursos naturales y cambios medioambientales analizados a partir de datos aportados por la radiometría de campo y laboratorio (mediante espectroradiometría) y el procesamiento digital de imágenes satelitales.

Áreas de investigación
- Investigación fundamental y aplicada en las áreas de polarización óptica y óptica difractiva.
- Desarrollo de instrumentación para la caracterización de productos agrícolas y semillas, basados en espectroscopía laser de alta precisión.
- Caracterización de productos agrícolas y agroindustriales basados principalmente en técnicas optoelectrónicas.
- Desarrollo de algoritmos que permitan estimar satelitalmente variables biofísicas que caractericen las diferentes coberturas de suelo.
- Generar aplicaciones de imágenes satelitales en el seguimiento de los recursos naturales.
- Monitorear satelitalmente fenómenos catalogados como desastres naturales.
Integrantes
Mg. Patricio Acevedo | |
Dr. Robert Guzmán | |
Dr. Juan Carlos Parra | |
Dra. Antonieta Silva | |
Dr. Fabián Torres | |
Dr. Asticio Vargas | |
Dr. Miguel Ángel Solís |