
En Pucón, durante los días 28 y 29 de noviembre, se desarrolló la XIV versión del SIMAFE, encuentro científico organizado por académicos de nuestro Departamento.
En Pucón, durante los días 28 y 29 de noviembre, se desarrolló la XIV versión del SIMAFE, encuentro científico organizado por académicos de nuestro Departamento.
Ha sido una colaboración de casi 30 años. El Dr. Eugenio Vogel Matamala dice tener hijos, nietos, bisnietos y tataranietos académicos en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en Argentina, institución que hace algunos días lo distinguió como Doctor Honoris Causa.
En una geografía tan accidentada como la que rodea a Valparaiso es muy dificil determinar la extension de un incendio forestal, si el observador esta parado a nivel del suelo. La razón es que entre tantos cerros y quebradas que doblan el terreno, algunas zonas quedan escondidas de la vista, lo que imposibilita calcular el número exacto de hectáreas destruidas o en peligro.
Una veintena de estudiantes del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau de la comuna de Angol participó en la primera etapa de la XXVIII versión de la Olimpiada Regional de Física, evento anual organizado por el Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.
Las tradicionales quemas de desechos agrícolas y forestales que se realizan en las zonas rurales, como una herramienta para eliminar los residuos generados por las faenas, son factores de riesgo de incendios forestales en el país.
Tras gestiones hechas por la profesora Angélica Vergara, se coordinó una visita de estudiantes de enseñanza media del Instituto Victoria al Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de La Frontera.
Profesores y profesoras de ciencias, de distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, se reunieron en la Universidad de La Frontera (UFRO) para participar de un taller especialmente diseñado por el Museo Interactivo Mirador (MIM), para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los eclipses al interior de las aulas de clases.
Ya nos estamos preparando para el eclipse 2020, Junto con @vincfica y Valeria Foncea de @alma.observatory comenzamos a darle forma a las actividades en torno a este gran evento.