Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
UFRO fortalece calidad de la formación con nuevo equipamiento en programas de pre y postgrado

UFRO fortalece calidad de la formación con nuevo equipamiento en programas de pre y postgrado

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de La Frontera (UFRO) dispuso un fondo concursable derivado del Proyecto de Fortalecimiento Institucional FRO 22991 destinado a responder a las demandas y necesidades de equipamiento en los programas de especialidades, pregrado y postgrado.

Marjorie Morales, directora de Aseguramiento de la Calidad indicó que “este fondo forma parte de un proyecto FRO que busca fortalecer el aseguramiento de la calidad en la formación, permitiendo que carreras y programas de postgrado adquieran equipamiento clave para sus estudiantes. Este concurso permitió que 15 iniciativas recibieran hasta 10 millones de pesos cada una, y los equipos – que van desde tecnología computacional hasta instrumental especializado- estarán disponibles para su uso durante el segundo semestre”.

Entre los programas beneficiados se encuentran: Kinesiología, Ingeniería Civil Ambiental, Trabajo Social, Nutrición, Magíster en Terapia Física, Doctorado en Física, Doctorado en Ciencias Morfológicas, Ingeniería en Recursos Naturales, Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Ingeniería en Construcción, Obstetricia y Puericultura, Ingeniería Civil, Derecho, Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y Enfermería.

El Doctorado en Física de la Universidad de La Frontera, es uno de los programas beneficiados en esta oportunidad, y que recibe el apoyo para habilitar e implementar un espacio de estudio y trabajo para sus estudiantes que permita hacer de su estancia formativa una experiencia reconfortante, también en los espacios de formación autónoma, investigación y trabajo colaborativo.

Su director, Eduardo Cisterna señala que “este fondo nos permitirá habilitar un espacio de trabajo especialmente diseñado para los estudiantes del doctorado, con computadores de última generación, escritorios, proyectores, pizarras e impresoras. Buscamos mejorar su calidad de vida universitaria y responder también a los estándares que evalúan los pares acreditadores, ya que estamos en proceso de acreditación. Aunque el programa es joven, con sólo trece estudiantes actualmente, proyectamos su crecimiento y nos alegra mucho contar con la presencia de dos mujeres en esta cohorte, lo que ayuda a reducir la brecha de género en física”.

Trabajo Social es otro de los programas beneficiarios de este fondo. Explica su directora, Scarlet Hauri, que las necesidades propias de la carrera y que fueron planteadas en el concurso, tienen relación a equipamiento que facilite las acciones propias de las y los trabajadores sociales en terreno, de manera de contar con equipos tecnológicos cotidianos (cámaras, micrófonos, proyectores, etc.) permitan obtener productos de mayor calidad. “Estos fondos llegan en un momento clave para nuestra carrera, justo cuando estamos en pleno proceso de rediseño curricular. El equipamiento tecnológico que adquiriremos permitirá fortalecer el trabajo que ya hacen nuestros estudiantes en terreno, mejorando la calidad de sus productos y el impacto de sus intervenciones en la comunidad. Esto no sólo enriquecerá sus aprendizajes, sino que también plantea el desafío de integrar estas herramientas al quehacer docente cotidiano”.

Esta adjudicación representa un importante impulso para el desarrollo de las y los estudiantes de pregrado, postgrado y especialidades, permitiendo mejorar tanto las condiciones como la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile