Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
XXXIII Olimpiada Regional de Física destaca a estudiantes de la región, evento organizado por el Departamento de Ciencias Físicas

XXXIII Olimpiada Regional de Física destaca a estudiantes de la región, evento organizado por el Departamento de Ciencias Físicas

Se llevó a cabo la clausura y premiación de la trigésima tercera versión de la Olimpiada Regional de Física, evento organizado por el Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera UFRO. Más de 270 estudiantes de enseñanza media de La Araucanía demostraron su pasión por la física y sus habilidades en esta disciplina; que se desarrolló en dos etapas, con pruebas teóricas y experimentales, en el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera. Los estudiantes seleccionados en las etapas iniciales de la olimpiada tuvieron la oportunidad de participar en pruebas teóricas y experimentales, poniendo a prueba sus conocimientos y destrezas.

Tras superar las etapas iniciales, estudiantes de tercero y cuarto medio representaron a la región en las Olimpiadas Nacionales de Física, organizadas por la Sociedad Chilena de Física. A esta instancia llegó: Andrés Guerrero Manns y Eduardo Venegas Vera del Liceo Bicentenario de Temuco, Guillermo Orellana Melillán del Liceo Gabriela Mistral, Diego Marileo Yáñez del Liceo Pablo Neruda y Agustín Soto Cabezas Colegio Santa Cruz de Victoria.

Agustín comparte lo sorpresivo que fue su clasificación a la final nacional, “mi primera reacción fue un completo sombro, porque este paso era lo último que me esperaba; a pesar de que he participado antes de las olimpiadas, entonces fue algo nuevo y satisfactorio”.

También, se premió con medalla de oro, plata y bronce los y las mejores estudiantes que de los diferentes niveles. Catalina Saavedra Ibarra, cursa primero medio en el Liceo Bicentenario de Temuco y obtuvo medalla de oro en su categoría, con respecto a este logro menciona “al principio fue complicado, pero después de la segunda etapa, agarré el ritmo y me gustaría volver a participar. El resultado me sorprendió mucho, no lo esperaba; con una amiga nos animamos a participar para vivir la experiencia”.

En este evento, también se destacó el compromiso de las y los profesores durante el desarrollo de las olimpiadas. En este sentido, se reconoció a Lorena Céspedes Fernández, profesora de la Escuela Artística Armando Duffey Blanc de Temuco, quien obtuvo el premio a la docente con mayor cantidad de estudiantes seleccionados para la segunda etapa de las olimpiadas.

Asimismo, se otorgó el premio "Profesor David Caro" al profesor Pablo Lagos Alarcón, del Colegio Santa Cruz de Victoria, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción del estudio de la física entre sus estudiantes; ante este reconocimiento, el profesor menciona “la experiencia de participar siempre ha sido motivante, ya que los estudiantes son los que comienzan a buscarla este tipo de instancias para poder participar. Por lo que esto, es un punto de partida de todo lo que son las olimpiadas”. Además, agrega “A lo largo de los años ha sido interesante poder ir viendo como ellos aprenden, cómo se motivan y cómo buscan participar, dar lo mejor y obtener una medalla; pero con el centro de todo, en aprender y poder desarrollar un poco más la física dentro del colegio”.

A través de esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con la educación de calidad y la promoción de las ciencias en la región, así lo destaca la Mg. Nataly Rodriguez Buglioni, académica del Departamento de Ciencias Físicas y coordinadora de las olimpiadas: “Las olimpiadas son una instancia ideal para vincular los establecimientos educacionales de la región con el trabajo que se realiza en el Departamento de Ciencias Físicas. En esta versión llegaron estudiantes de Purén, Carahue, Villarrica, entre otras comunas, pero nos gustaría abarcar más comunas de la región y acercar las ciencias físicas a más estudiantes”.

Además, durante la jornada se contó con la participación del Dr. Pablo Leon Torres, investigador del Perimeter Institute for Theoretical Physics, quien ofreció una charla sobre "La teoría del todo: Una teoría para dominarlas a todas", con la intención de inspirar a los jóvenes a seguir explorando los misterios del universo.

Comunicaciones FICA


           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile