El Ciclo de Charlas “Física en La Frontera” consiste en una serie de charlas abiertas a la comunidad que propone acercar contenidos científicos a la comunidad en general (tanto de la Universidad como externa a ella), conversando, mostrando y analizando ejemplos de situaciones cotidianas y/o del funcionamiento de instrumentos comunes, entre otros posibles ejemplos de la vida diaria.
En el programa la Ciudad Inteligente en Ufrovisión, el Dr. Fabian Torres y el Ingeniero Civil en Física Felipe Garrido, expresidente de la Asociación Estudiantil "Astroufo", nos explican el fenómeno de este 2 de julio.
El Departamento de Ciencias Físicas y el Centro de Estudiantes de Ingenieria Civil Fisica, realizó la primera actividad del año.
La ciencia ficción en general, toma conceptos científicos ya existentes y a partir de ellos deduce cómo sería la tecnología, la ciencia y el efecto de ellas sobre el mundo y la humanidad en el futuro. En esta ocasión analizaremos la serie Star Trek: qué es real y qué es ficción, qué predijo bien o mal y qué aporte es para la física y la ciencia.
Su décimo año de actividades lectivas inauguró el Programa de Magíster en Ciencias mención Física de la Universidad de La Frontera, el cual se encuentra adscrito al Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
!Hoy tenemos increíbles noticias!. Por primera vez en la historia se logró obtener la imagen real de un agujero negro. Este es un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87. Para obtener esta foto se utilizaron varios radiotelescopios, y nuestro país también participó, con ESO, ALMA y APEX.
Felicitamos a los primeros titulados de la carrera Ingenieria Civil Física, Ignacio Toro y Felipe Garrido, y les deseamos mucho éxito en su vida profesional.