Tras una destacada trayectoria académica, la estudiante Fabiola Salinas Díaz obtuvo el grado de Magíster en Ciencias mención Física con su tesis “Variaciones morfológicas al algoritmo pticografico como solución al problema de fase”, trabajo de investigación que fue guiado por el Dr. Miguel Ángel Solis.
Los académicos Dr. Nicolás Vidal y Dr. Mauricio Santibáñez, resultaron ganadores de fondos de Iniciación y Fondecyt Regular respectivamente, ambos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, a cargo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo en su versión 2022.
“Les invitamos a conocer al Dr. Nicolás Vidal, joven investigador de nuestro Departamento de Ciencias Físicas, interesado en estudiar la relación que existe entre las propiedades magnéticas y mecánicas de materiales destinados a transportar y almacenar información”
La iniciativa "Astrodiálogos" es un proyecto interdisciplinario de investigación y divulgación científica, que busca conectar las historias mapuche referidas al cielo y los astros que vemos desde el cono sur, con las observaciones realizadas por la astrofísica moderna.
El Dr. Rodolfo Figueroa, director del Centro de Física e Ingeniería en Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue distinguido como «VEBLEO-Felow», reconocimiento otorgado por pares científicos internacionales a la contribución en innovación.
Gracias a los avances en el plan Paso a Paso, la actividad contó con la presencia de las y los estudiantes premiadas(os) correspondientes a las ediciones del año 2020 y 2021
- Grupo de Investigación en Física de la Materia Condensada de la UFRO continúa acercando la ciencia a escolares
- UFRO organizó XVI Seminario Intensivo de Materia Condensada y Física Estadística
- CNA acreditó por 4 años al programa de Magíster en Ciencias mención Física
- Investigador UFRO es citado en investigación de Premio Nobel de Física 2021